Costo del curso | Beneficio exclusivo | Materias | Metodología | Duración |
---|---|---|---|---|
$60.000,00 en 3 pagos de $20.000,00 | $55.000,00 pagando el curso completo. | 8 materias | Todo a distancia | 8 módulos |
Financiá los pagos con tu tarjeta de crédito en 1, 3, 6 o 12 cuotas. |
A pesar del importante desarrollo que los sistemas de producción porcina confinados mostraron en los últimos 30 años, muchos países mantuvieron planteles de madres en sistemas al aire libre.
El desarrollo de los sistemas al aire libre en todo el mundo tiene su fundamento en un importante número de ventajas entre las cuales las más importantes son:
Dentro de este planteo debe tenerse en cuenta que la mencionada menor inversión de capital requerida para montar los sistemas al aire libre no significa una menor aplicación de tecnología, sino que estos sistemas se nutren precisamente de los avances en el conocimiento alcanzado en los sistemas intensivos confinados para lograr ser competitivos.
En Argentina la mayoría de las empresas porcícolas se desarrollan bajo la adopción de estos sistemas y existe una vasta experiencia científica y técnica en este terreno.
DESTINATARIOS
Dirigido a todo aquel que desee adquirir conocimientos básicos sobre la producción porcina al aire libre como sistema de producción alternativo en la búsqueda de agregado de valor y diferenciación de los productos finales.
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSO
Unidad 1: Sistemas de producción.
Unidad 2: Características de la especie.
Unidad 3: Manejo de las instalaciones y equipos.
Unidad 4: Principios básicos de alimentación.
Unidad 5: Manejo de los cerdos.
Unidad 6: Razas porcinas.
Unidad 7: Conceptos básicos sobre bioseguridad.
Unidad 8: Planificación. Utilización de registros.
Ventajas y limitantes de los sistemas a campo. Limitaciones que justifican el confinamiento de los sistemas al aire libre
Crecimiento y composición corporal: curvas de crecimiento. Composición y dinámica de la piara. Índices productivos y reproductivos.
Medio ambiente climático. Requerimientos ambientales por categoría.
Exigencias básicas de las instalaciones para porcinos. Instalaciones especificas por categorías.
Concepto de requerimientos nutricionales y aportes alimenticios. Necesidades nutritivas en las diferentes categorías. Manejo de la alimentación por categorías.
Lechones: cuidado desde el nacimiento hasta el destete. Destete.
Cachorros y capones: operaciones generales de manejo.
Hembras primerizas y adultas (manejo de los diferentes períodos): pubertad, primer servicio, gestación, parto, lactancia, destete, destete-concepción.
Machos: frecuencia de uso. Servicios: natural y artificial.
Detección de celo. Inducción a la pubertad.
Clasificación de razas (características). Principios básicos del mejoramiento genético. Objetivos del mejoramiento genético. Selección. Cruzamientos.
Costo del curso | Beneficio exclusivo | Materias | Metodología | Duración |
---|---|---|---|---|
$60.000,00 en 3 pagos de $20.000,00 | $55.000,00 pagando el curso completo. | 8 materias | Todo a distancia | 8 módulos |
Financiá los pagos con tu tarjeta de crédito en 1, 3, 6 o 12 cuotas. |
Tener acceso a una PC (o tablet o celular) con conexión a internet
No se requieren conocimientos previos.
Se requiere al finalizar el curso para elaborar el certificado
Foto del DNI anverso y reverso